Un tren alucinante, errores en Petra y mi riad favorito en Marrakech
La newsletter de hoy viene cargada de experiencias viajeras que te van a venir genial si estás planeando una escapada a Noruega, Jordania o Marruecos.
¿Merece la pena el tren de Flåm?
Seguro que has oído hablar del famoso Tren de Flåm en Noruega. Lo venden como uno de los trayectos en tren más espectaculares del mundo, pero ¿es realmente tan increíble?
Te adelanto que el paisaje es una pasada, aunque hay detalles que pueden hacer que la experiencia sea inolvidable o que sientas que te supo a poco.
Por ejemplo:
¿En qué lado del tren es mejor sentarse? Te lo adelanto: elegir mal el asiento puede hacer que te pierdas las mejores vistas.
¿Qué otras actividades puedes combinar con el tren? Hay más opciones que solo hacer el trayecto de ida y vuelta como hicimos nosotros. ¿Te animarías a probar la tirolina más larga de Escandinavia, una ruta en bicicleta o un tranquilo crucero por el fiordo?
¿Se puede dormir en plena montaña? Sí, y me quedé con las ganas de alojarme en un hotel con vistas espectaculares en una de las paradas del tren.
📍 Aquí te cuento mi opinión sobre el tren de Flåm y un montón de actividades que se pueden combinar con este famoso trayecto en tren.
3 errores que pueden arruinar tu visita a Petra
Si volviera a Petra ahora mismo, hay varias cosas que tendría muy en cuenta antes de visitar este impresionante sitio arqueológico.
De hecho, he preparado una guía completa para visitar Petra con rutas, consejos y todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu experiencia en Petra, incluidos algunos de los errores que te voy a comentar ahora.
1. No canjear la entrada si entras por la back door
Cuando organicé mi visita a Petra, tenía claro que quería entrar por la back door el segundo día. Había leído que era la mejor opción para evitar la subida de 800 escalones al Monasterio y así lo hice.
Pero lo que descubrí es que si no canjeas tu entrada en el Centro de Visitantes el día anterior, te quedas fuera porque no hay taquillas en la back door. Es decir, que necesitas haber canjeado tu entrada antes, no sirve enseñar el Jordan Pass.
Yo lo hice porque ya había estado el día anterior en Petra, pero imagínate llegar hasta allí y darte cuenta de que tienes que volver atrás solo para recoger tu ticket…
2. Confiar en los animales de Petra (no siempre bajo control)
Nunca recomiendo montar en camellos, caballos o burros. Pero lo que mucha gente no se imagina es que, incluso sin subirte a uno, puedes encontrarte con situaciones peligrosas.
En mitad del Siq, vi a un beduino montado de pie sobre dos camellos desbocados, con una pierna en cada uno, mientras intentaba frenarlos sin éxito. Y no ocurrió en un momento tranquilo, sino a las 10 de la mañana, cuando ya había un montón de gente en el Siq y frente al Tesoro.
Y luego me pasó algo que me hizo replantearme lo cerca que pueden estar los riesgos sin darnos cuenta. Mientras bajaba los 800 escalones de Petra, un beduino pasó con su burro y, como yo estaba en la parte exterior del camino, el burro se desvió y me empujó hacia el borde del precipicio. Por suerte, quedó en un susto.
3. No llevar snacks suficientes y mucha agua
Si pasas el día entero en Petra (que seguramente lo harás), más vale que vayas preparado/a. Dentro de Petra, los puestos suelen ser caros y con poca variedad. Si decides comer allí, la mejor opción es el Basin Restaurant, cerca de Qasr al-Bint, aunque los precios son elevados.
No cuesta nada comprar en Wadi Musa algo de fruta, frutos secos o lo que más te guste, y te aseguro que lo agradecerás cuando el hambre apriete.
Mi riad favorito en Marrakech
Si me lees desde hace tiempo, sabrás que tengo una debilidad por Marruecos. Y que cada vez que voy, no cambio un riad por nada del mundo.
Imagínate la escena: sales del caos de los zocos, cruzas la puerta y, de repente, todo es calma. Mosaicos, fuentes, el sonido del agua y ese olor a té a la menta que huele que alimenta.
Hay un montón de riads preciosos, pero mi favorito es Riad Les Nuits de Marrakech. Está al lado de Jemaa el-Fna, tiene una piscina con jacuzzi para refrescarte después de un día pateando la ciudad y una terraza con vistas brutales. Y la decoración es una pasada. No se me ocurre mejor sitio para desconectar del bullicio.
Qué necesitas para viajar por el mundo
Ahora voy a compartir contigo todos los descuentos para viajar que yo misma utilizo en mis viajes. Si reservas desde mis enlaces a ti no te sale más caro (de hecho, en muchos casos tienes descuentos) y a mí me ayudas a seguir creando contenido en La Vida Son Dos Viajes:
Booking: hasta un 15 % de descuento en alojamientos en todo el mundo por ser Genius.
Civitatis: mi página de referencia para reservar tours y excursiones en español por todo el mundo.
Get your Guide: otra web de confianza para reservar tus actividades en todo el mundo. Yo siempre comparo entre Civitatis y Get your Guide y me quedo con la que ofrece el mejor precio.
Heymondo: el mejor seguro de viaje con un 5 % de descuento (y un 15 % de descuento adicional para familias).
Auto Europe: comparador de coches de alquiler con descuentos de hasta el 25 %.
Guru Walk: si te gusta hacer free tours, en esta web tienes miles para elegir.
Holafly: 5 % de descuento en tus tarjetas eSIM para tener internet en el extranjero.
Si conoces a más personas con ganas de recorrer el mundo como nosotros, reenvíale esta newsletter. ¡Me ayudas un montón!